El Certified Public Accountant (CPA) es un título otorgado a los Contables que han superado el examen «Uniform Certified Public Accountant Examination» y han cumplido ciertos requisitos de educación y experiencia laboral previa.
Los CPAs son asesores financieros de confianza que ayudan a individuos, empresas, y otras organizaciones a planificar y alcanzar sus metas financieras. El CPA es una credencial valiosa que da fe de un profundo conocimiento de los principios y prácticas de contabilidad, incluyendo las leyes y reglamentos aplicables. Todos los CPAs son contables, pero no todos los contables son CPAs. En muchos estados de los Estados Unidos, sólo los CPAs pueden desempeñar funciones de auditoria emitiendo los dictámenes correspondientes.
Requisitos
Para obtener el título hace falta cumplir requisitos educativos y de experiencia laboral previa. Además, es necesario superar el citado examen.
Educación previa
En Estados Unidos, la educación requerida (incluyendo grado y posgrado) varía según el estado. Casi todos los estados requieren al menos 150 horas de educación previa, incluyendo un cierto número de horas de enseñanza en el campo de la Contabilidad (por ejemplo el estado de Nueva York requiere 33 horas). Muchos estados, además, pueden requerir también un examen de Ética, como Minnesota, Maryland o Arizona que requieren el “AICPA Professional Ethics Exam” y otros como California o Texas tiene sus propios exámenes (California Professional Ethics Exam o Texas Rules of Professional Conduct respectivamente).
EXAMEN
En Estados Unidos, para poder examinarse hay que solicitar plaza en el estado que se desee ejercer y cumplir el número de horas de educación previa que exija ese estado. El examen consta de cuatro partes y se considera superado si se obtiene al menos un 75 en cada parte en una escala de 0 a 99. Las preguntas son multirespuesta, simulaciones y comunicación escrita. El coste del examen varía entre $550 y $850 según el estado.
El examen consta de 4 secciones y dura 2 días:
– Auditing and Attestation (AUD, 4 horas)
– Business Environment and Concepts (BEC, 3 horas)
– Financial Accounting and Reporting (FAR, 4 horas)
– Regulation (REG, 3 horas)
Fuera de Estados Unidos, el examen puede realizarse en numerosos países.
EXPERIENCIA
Dependiendo del estado puede ser necesario entre uno y dos años de experiencia en diferentes industrias, sector público o privado y experiencia como Contable o Auditor. También se puede requerir experiencia trabajando bajo el mando de otro CPA.
MANTENER LA LICENCIA
Para mantener la licencia se necesita realizar Continuing Professional Education (CPE), que consta de unas 40 horas al año. Muchos estados también requieren educación en Ética y otros temas dependiendo del área en el que se trabaje. La renovación de licencia se puede requerir cada 1, 2 o 3 años.
SALIDAS PROFESIONALES
Los CPAs pueden realizar múltiples trabajos y tareas, desde auditoría o consultoría a asesoramiento de clientes, ya sean individuos, pequeñas empresas o grandes corporaciones.
Para realizar una carrera como Auditor, el título CPA es muy recomendable, sobre todo si se tienen aspiraciones de trabajar en Estados Unidos, donde es casi imprescindible. Las empresas que más valoran este título son las llamadas «The Big 4» (las cuatro grandes), que son las empresas que dominan el sector de auditoría en contabilidad pública: PricewaterhouseCoopers, Deloitte, Ernst & Young y KPMG.
Algunas de las posiciones que pueden alcanzar son:
- CFO (Chief Financial Officer): Asesoran al Presidente o Director General de una organización con respecto a los informes financieros, la estabilidad financiera, la liquidez, el crecimiento, y la estrategia financiera, diseño y ejecución.
- Comités de Auditoría: Las posiciones varían desde miembro a Presidente del Comité de Auditoría para empresas públicas o empresas privadas, hasta organizaciones sin ánimo de lucro.
- CAE (Chief Accounting Executive): Responsable de organizar, dirigir y controlar el trabajo del personal de contabilidad en la recolección, resumen e interpretación de datos financieros para el uso de gerentes, acreedores, inversores y autoridades fiscales.
Más información y referencias
– AICPA (American Institute of Certified Public Accountants), es la organización profesional de CPAs en los Estados Unidos y cuenta con más de 370.000 miembros en 128 países.