Planilla Presupuesto finanzas personales

Una planilla de presupuesto para finanzas personales debe incluir varias secciones y categorías que permitan organizar y controlar los ingresos y gastos. Aquí están los elementos esenciales que debe contener:

1. Información Personal

  • Nombre
  • Fecha

2. Ingresos

  • Salario: sueldo neto después de impuestos.
  • Bonificaciones: ingresos adicionales por desempeño o metas alcanzadas.
  • Ingresos Extra: trabajos secundarios, freelance, etc.
  • Intereses y Dividendos: ingresos por inversiones.
  • Otros Ingresos: cualquier otro tipo de ingreso no categorizado anteriormente.

3. Gastos Fijos

  • Alquiler/Hipoteca: pago mensual de vivienda.
  • Servicios Públicos: agua, electricidad, gas, etc.
  • Internet y Teléfono: servicios de comunicación.
  • Seguro: salud, vida, automóvil, hogar, etc.
  • Transporte: gasolina, mantenimiento del vehículo, transporte público.
  • Cuotas y Subscripciones: gimnasios, clubes, servicios de streaming.

4. Gastos Variables

  • Alimentación: supermercado, restaurantes, comidas fuera de casa.
  • Ropa: compras de vestimenta y accesorios.
  • Entretenimiento: cine, conciertos, eventos deportivos, etc.
  • Salud y Bienestar: medicamentos, consultas médicas, gimnasio.
  • Educación: matrícula, libros, cursos.
  • Viajes y Vacaciones: pasajes, alojamiento, actividades.

5. Ahorros e Inversiones

  • Ahorro Mensual: cantidad destinada al ahorro cada mes.
  • Fondos de Emergencia: reserva para imprevistos.
  • Inversiones: acciones, bonos, fondos de inversión.
  • Ahorro para Objetivos: vacaciones, compra de un auto, etc.

6. Deudas y Pasivos

  • Tarjetas de Crédito: pagos mensuales y saldos.
  • Préstamos Personales: pagos de préstamos, saldo pendiente.
  • Hipoteca: saldo pendiente y pagos mensuales (si no se incluye en gastos fijos).
  • Otros Pasivos: cualquier otra deuda pendiente.

7. Resumen

  • Ingresos Totales
  • Gastos Totales
  • Saldo Neto: diferencia entre ingresos y gastos.

8. Metas Financieras

  • Corto Plazo: metas a lograr en el próximo año.
  • Mediano Plazo: metas a lograr en los próximos 1-5 años.
  • Largo Plazo: metas a lograr en más de 5 años.

9. Notas Adicionales

  • Espacio para observaciones o notas importantes sobre el presupuesto.

Ejemplo de Planilla de Presupuesto

CategoríaDescripciónPresupuesto MensualGasto RealDiferencia
Ingresos
SalarioSueldo neto$2000$2000$0
BonificacionesIngresos adicionales$200$250$50
Total Ingresos$2200$2250$50
Gastos Fijos
AlquilerPago de vivienda$800$800$0
Servicios PúblicosAgua, luz, gas$150$140$10
TransporteGasolina y mantenimiento$100$120-$20
Total Gastos Fijos$1050$1060-$10
Gastos Variables
AlimentaciónSupermercado y restaurantes$300$280$20
EntretenimientoOcio y actividades$150$170-$20
Total Gastos Variables$450$450$0
Ahorros e Inversiones
Ahorro MensualAhorro en cuenta$200$200$0
InversionesFondos de inversión$100$100$0
Total Ahorros e Inversiones$300$300$0
Saldo Neto$400$440$40

Esta estructura permite una visión clara y detallada de las finanzas personales, facilitando la gestión y el control de los recursos económicos.

Deja un comentario