Régimen de Información Compras y ventas 103 2011 (ex CITI AFIP)

¿Qué es el régimen de información 103 AFIP ?

Régimen de Información de Compras y Ventas (Ex Citi)

CITI Compras y CITI Ventas fueron sistemas establecidos por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para registrar todas las operaciones de compras y ventas que realizaban los contribuyentes en Argentina. Estos sistemas ayudaron a mejorar el control fiscal y aseguraron la correcta declaración y pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

RG 3685/2014

103REGIMENES DE INFORMACIÓN211REGIMEN DE INFORMACIÓN DE OPERACIONES DE COMPRAS Y VENTAS

103 reg de iva? Mira el f2002 q tiene presentado y baja los comprobantes emitidos y recibidos de ese periodo y arma el libro iva.

La 211 de que periodo fiscal

El 211 se sigue haciendo por SIAP

nosotros con un excel creamos los 4 archivos txt (ventas, sus alícuotas, compras, sus alícuotas) que importamos al aplicativo Citi y dese él generamos el archivo .B64 y lo subimos a la página sin problemas.

La RG 3685/2014 establece un régimen de información relativo a las compras y ventas que deberá ser cumplido conforme a los requisitos, plazos y condiciones dispuestos por la presente resolución general. Este aplicativo es la herramienta que ARCA brinda a los contribuyentes obligados a cumplir con lo establecido en la citada Resolución.

MSVBVM50.dll

Con este aplicativo los contribuyentes podrán generar una Declaración Jurada con el detalle de las compras, locaciones o prestaciones recibidas, importaciones definitivas de bienes y servicios, ventas, locaciones, exportaciones o prestaciones realizadas en el período.
El archivo deberá ser presentado según las prescripciones emanadas de la Resolución General pertinente.

Para comenzar con la carga de datos, el usuario deberá cliquear sobre el botón Agregar y el sistema habilitará los campos que deberán completarse en esta ventana. Éstos son:

  • Período: Este campo presenta dos casilleros, en el primero deberá ingresarse el Mes y en el segundo el Año. (De dos y cuatro posiciones respectivamente).
  • Secuencia: Este campo tiene incorporada una lista de valores, de la cual se deberá seleccionar el valor que corresponda según sea que se estén ingresando los datos de la Declaración Jurada Original o Rectificativa.
  • Presentación con movimiento: Este campo se presenta como una casilla de verificación. Por defecto, aparece tildada, por lo que el sistema asume que es una presentación en la que se declararán operaciones. Por el contrario, si se tilda esta casilla, el sistema asume que no se cargaran comprobantes para el período en cuestión.
  • Prorratear Crédito Fiscal Computable: este campo se habilita cuando la presentación es con Movimiento.
    De no tildar dicho campo se asume que el Crédito Fiscal Computable NO se prorratea.
  • De tildar se debe seleccionar la forma de prorrateo:

Por comprobante Global
Una vez ingresados los datos solicitados en esta ventana, se deberá cliquear en el botón Aceptar, para que el sistema incorpore los mismos. Concluida la operación anterior, la aplicación mostrará nuevamente la ventana, mostrando en el sector izquierdo, los datos ingresados.
Tener en cuenta que no se pueden dar de alta Declaraciones Juradas Rectificativas si no existe la original. Lo mismo ocurre con las Declaraciones Juradas que, habiéndose cargado, no se hubieran «generado».

http://www.cpnmarcoskon.com/2019/03/como-hacer-rapidisimo-el-regimen.html

Deja un comentario