Guia sobre la Aplicación SIAp (ARCA ex AFIP)

Es un sistema diseñado para ingresar los datos generales de los contribuyentes, los que además alimentarán las distintas «Aplicaciones», que posteriormente instale el usuario, a partir del SIAp, la información contenida en éste servirá de base para la generación de las declaraciones juradas que los responsables deberán presentar por los diferentes impuestos, facilitando y agilizando la tarea de los contribuyentes.

Descarga e Instalación
Se descarga desde la web de AFIP.
Requiere Windows (no tiene versión oficial para macOS o Linux).

  1. Módulos o Aplicativos
    No funciona solo; se deben instalar módulos específicos como IVA, Ganancias, Bienes Personales, SICOSS (Seguridad Social), Monotributo, entre otros.
  2. Uso para Declaraciones Juradas
    Permite la carga manual o importación de datos.
    Genera archivos para su presentación a AFIP.
  3. Generación de Archivos para Presentación
    Al completar una declaración, se genera un archivo que debe subirse al sitio web de AFIP.
  4. Claves y Seguridad
    Se accede con CUIT y clave fiscal.
    Se recomienda hacer copias de seguridad de los datos.
  5. Incompatibilidades y Errores Comunes
    No siempre es compatible con versiones nuevas de Windows.
    Puede requerir reinstalación o ejecución en modo compatibilidad.
  6. Reemplazo por Servicios Web
    AFIP está migrando muchos trámites a su web, por lo que algunas funciones del SIAp están quedando obsoletas.
  7. Actualización del Software y Módulos
    Es necesario actualizar los módulos regularmente para cumplir con las normativas vigentes.
  8. Alternativas y Herramientas Complementarias
    Algunas declaraciones pueden gestionarse directamente en la web de AFIP sin necesidad de usar SIAp.
    Existen sistemas privados de gestión contable que integran estas funciones.

Instructivo

https://trivia.consejo.org.ar/ficha/500010-siap_-_sistema_integrado_de_aplicativos

https://www.sistemas.org/siapnube.html

Deja un comentario