Contrataciones con el Estado (Argentina)

Vende al Estado Nacional y Provincial. Cualquiera puede presentar una oferta al estado. Este proceso está regulado por la ley y tiene como objetivo asegurar la transparencia, la competencia y el uso eficiente de los recursos públicos en las transacciones comerciales entre el Estado y los proveedores.

Definimos el concepto de contratación pública como toda declaración bilateral o de voluntad común, productora de efectos jurídicos entre dos personas, de las cuales una se encuentra en ejercicio de la función administrativa, cuyo objeto puede estar constituido por la realización de una obra, la prestación de un servicio público, así como la obtención o enajenación de un bien o servicio que tenga por finalidad el fomento de los
intereses y la satisfacción de las necesidades generales. En este acuerdo, se exterioriza la actividad administrativa cuya especificidad está dada por su régimen jurídico.

Declaraciones juradas
Oferta. Original y duplicado
clausulas grales firmadas
Declaraciones juradas
Declaraciones juradas
Pagaré/Garantía
SIPRO
Fotocopia último pago SUSS
Certificado fiscal para contratar
Constancia retiro de pliego
Constitución de domicilio

¿Qué contrataciones se encuentran incluídas en el marco legal?

Los contratos de compraventa, suministros, servicios, locaciones, consultoría, alquileres con opción a compra, permutas, concesiones de uso de los bienes del dominio público y privado del Estado Nacional, que celebren las jurisdicciones y entidades comprendidas en su ámbito de aplicación y a todos aquellos contratos no excluidos expresamente. También comprende contratos y concesiones de obras públicas, concesiones de servicios públicos y licencias.

Están excluidos, en cambio, los contratos de empleo público, las compras por caja chica, los que se celebren con estados extranjeros, con entidades de derecho público internacional, con instituciones multilaterales de crédito, los que se financien total o parcialmente con recursos provenientes de esos organismos, así como los comprendidos en operaciones de crédito público.

¿Qué tipos de procedimientos existen?

Se debe determinar el tipo de procedimiento de selección del proveedor que se va a utilizar, junto con su respectiva clase y modalidad de corresponder, conforme el tipo de contratación que se quiera efectuar, de acuerdo a las definiciones establecidas por la norma marco en cada caso. No obstante lo señalado precedentemente, para definir qué procedimiento de selección del proveedor resulta más
adecuado y conveniente a los intereses públicos, se deberán evaluar las siguientes circunstancias:

a. Cumplir con los objetivos de economicidad, eficiencia y eficacia en la aplicación de los recursos
públicos.
b. Las características de los bienes o servicios a contratar.
c. El monto estimado del contrato.
d. Las condiciones de comercialización y configuración del mercado.
e. Las razones de urgencia o emergencia.

Para la elección del procedimiento de selección según el monto estimado del contrato, se considerará el importe total en que se estimen las adjudicaciones, incluidas las opciones de prórroga previstas y se aplicará la siguiente escala:

LICITACION o CONCURSO PUBLICO: más de trescientos mil pesos ($ 300.000.-)

LICITACION o CONCURSO PRIVADO: más de setenta y cinco mil pesos ($ 75.000.-) y hasta tres cientos mil pesos ($ 300.000.-)

CONTRATACION DIRECTA: hasta setenta y cinco mil pesos ($ 75.000.-)

TRÁMITE SIMPLIFICADO: hasta diez mil pesos ($ 10.000.-)

Si bien la regla general debe ser la Licitación Pública, además de las variables mencionadas basadas en los montos del contrato, la normativa prevé excepciones a dicha regla en casos tales como urgencia, exclusividad, obras artísticas y científicas, contrataciones entre organismos o con universidades, o para reparación de equipos (ver Decreto Nº 1023/2001).

Licitaciones publicas

Compra Directa

Inscripción en el Sistema de Proveedores del Estado

Convocatorias de Contrataciones de bienes y servicios

CABA

https://buenosaires.gob.ar/haciendayfinanzas/consulta-de-compras-y-contrataciones

Deja un comentario