
📚 Mike Michalowicz – El sistema Clockwork-CONECTA (2018)
¿Te preocupa que tu negocio se derrumbe sin tu presencia? ¿Sacrificas a tu familia, tus amigos y tu tiempo para mantener tu negocio vivo? ¿Qué pasaría si tu negocio funcionara por sí solo? Si eres como la mayoría de los emprendedores, comenzaste tu negocio para ser tu propio jefe, ganar más dinero y vivir la vida en tus propios términos. Pero la realidad es otra, estás atascado en la rutina diaria, apagando incendios, respondiendo a un sinfín de preguntas y buscando continuamente dinero.
En el Sistema Clockwork Mike Michalowicz te ofrece un camino paso a paso para salir de este dilema a través de un enfoque simple para hacer que tu negocio seaultra eficiente.Entre otras estrategias, descubrirás cómo:- Hacer que tus empleados actúen como propietarios.- Identificar la función más importante de tu negocio.- Saber qué es lo primero que hay que solucionar.
Ya sea que tu empresa sea de un empleado o cien, ya sea que comiences a emprender, El sistema Clockwork será tu camino para que finalmente tu negocio trabaje para ti. «El sistema Clockwork está repleto de consejos prácticos con los que te identificarás. Les recordará a los emprendedores por qué se lanzaron a la aventura y les servirá como una caja de herramientas.».
Salir del Ciclo de «Hacer»
Muchos dueños de negocio están atrapados en la rutina operativa, impidiendo el crecimiento. Para lograr libertad, es esencial dejar de ser el principal ejecutor y enfocarse en el diseño del sistema.
La Fórmula 4D: Hacer, Decidir, Delegar y Diseñar
Todos los negocios operan en estas cuatro etapas. Los dueños deben pasar de hacer y decidir a delegar y diseñar para que la empresa funcione sin su intervención constante.
Dar acción (hacer) | Rútina operativa. Ésta es la fase en la que tú haces todo. |
Decidir | En esta fase asignas tareas a otras personas. |
Delegar | En esta fase eres capaz de asignar tareas a los empleados, así como de empoderarlos para tomar decisiones con respecto a la ejecución de la tarea. |
Diseñar | Aquí es donde trabajas en la imagen, en constante evolución, de tu empresa y en el flujo de negocios que apoya dicha imagen. |
Identificar el «Queen Bee Role» (QBR)
Cada empresa tiene una función central que define su éxito. Identificarla y asegurarse de que esté protegida y optimizada es clave para la eficiencia del negocio.
Analizar y Redistribuir el Tiempo
Llevar un registro de cómo se distribuye el tiempo en el negocio ayuda a identificar qué tareas pueden eliminarse, delegarse o automatizarse para mejorar la eficiencia.
Delegar Responsabilidades, No Solo Tareas
No se trata solo de asignar trabajo, sino de transferir la responsabilidad de los resultados. Esto empodera al equipo y reduce la dependencia del dueño.
Automatizar Todo lo Posible
El uso de tecnología y procesos estandarizados reduce la necesidad de intervención humana y permite que el negocio opere con mayor fluidez.
Implementar Vacaciones Obligatorias
Michalowicz sugiere que el dueño se ausente del negocio durante un mes para comprobar si el sistema puede operar sin él. Esto revela fallas y áreas de mejora en la autonomía del equipo.
Mantener la Simplicidad en los Procesos
Los sistemas complejos generan caos. Optimizar y simplificar tareas clave permite que el negocio sea más ágil y adaptable.
Medir y Ajustar Constantemente
El sistema no es estático; se necesita monitoreo y ajustes regulares para mantener su eficacia y escalar sin complicaciones.
Adoptar el Rol de Diseñador de Negocios
El objetivo final es que el dueño pase de ser un trabajador dentro del negocio a ser el diseñador del sistema, asegurando su sostenibilidad y crecimiento sin sacrificar calidad de vida.
CAPÍTULO 1. ¿Por qué tu negocio (todavía) está atorado?
La mayoría de las microempresas y pequeños negocios pasa demasiado tiempo en Dar acción. Imagina al empresario que trabaja solo y que siempre está corriendo como pollo sin cabeza haciéndolo todo, o a ese pequeño negocio en el que todos, incluyendo el jefe, están trabajando horas y horas sin un solo minuto para la planeación. La meta de hacer que tu negocio funcione como relojito es avanzar a la fase de Diseño para que funcione solo mientras otras personas o recursos se ocupan de la parte de Dar acción. Para que esto suceda, necesitamos comenzar contigo y tener claridad sobre el tiempo que pasas Dando acción, y para hacerlo necesitamos analizar tu Mezcla de 4D y la de tu empresa.
La Mezcla de 4D óptima se da cuando el negocio invierte 80% de su tiempo en Dar acción, 2% del tiempo en tomar Decisiones por otros, 8% del tiempo en Delegar resultados y 10% del tiempo en ser Diseñado para tener mayor eficiencia, mejores resultados y menos costos en el proceso.
Un negocio que funciona como relojito equilibra el hacer el trabajo, administrar los recursos y mejorar constantemente.
Identifica la función principal de tu negocio que más claramente determina el éxito de tu empresa. En cada empresa existe una función que define de la manera más significativa la salud de la empresa.
Sólo cuando el PAR está funcionando adecuadamente todas las personas del negocio pueden hacer su trabajo más importante (esto se denomina “Trabajo primario”).
Identificarás el mejor tipo de cliente para tu negocio y determinarás la menor cantidad de productos/servicios que les sirven en el más alto nivel.
SIETE ETAPAS DEL SISTEMA CLOCKWORK
ETAPA | CONCEPTO CLAVE | ACCIÓN CLAVE |
1 | La Mezcla de 4D Los cuatro tipos de trabajo son Dar acción, Decidir, Delegar y Diseñar. | Realizar un análisis de tiempo y clasificar el tipo de trabajo. |
2 | El PAR La función principal de la cual decides que depende el éxito de tu empresa. | Define el PAR de tu empresa e identifica quién trabaja para ese papel. |
3 | Protege y trabaja para el PAR La función principal de tu negocio siempre es la prioridad. | Educa a tu equipo sobre el PAR y empodéralo para mantener o cumplir ese PAR. |
4 | Sistemas de captura En este momento ya cuentas con todos los sistemas creados para tu negocio. | Usa el método de desechar, transferir o recortar para liberar tiempo con el fin de llevar a cabo trabajo de Diseño, trabajo relacionado con el PAR y Trabajo primario. |
5 | Equilibra al equipo Un organigrama optimizado es una estructura semejante a una telaraña. | Empata los rasgos más fuertes de los miembros del equipo con las tareas que más requieren de dichos rasgos. |
6 | El compromiso La fortaleza de tu negocio es primero; luego identificas al cliente que más se beneficiará de ella. | Identifica, enfócate y atiende a los consumidores que se beneficiarán más de aquello que sólo tu negocio puede ofrecer. |
7 | Negocio en modo automático Dar acción hace que trabajes para el negocio, Diseñar hace que el negocio trabaje para ti. | Tómate las vacaciones de cuatro semanas. |
Mándame un correo electrónico a Mike@OperationVacation.me con el tema: “Mi compromiso con el sistema Clockwork”. De esa forma podré identificarlo entre otros correos. Luego, en el cuerpo del correo, por favor escribe algo como esto: “A partir de hoy me comprometo a diseñar mi negocio para que funcione solo.” Incluye cualquier otra información que creas que es relevante, como por qué no seguirás dirigiendo tu negocio como antes o qué implica esto para ti y para tu familia.
CAPÍTULO 2. Paso uno: Analiza el tiempo del que dispone tu empresa
Tienes que dejar de Hacer y enfocar más y más tiempo en Diseñar el flujo de tu negocio.
Las cuatro D para lograr que un negocio funcione como relojito
Hay cuatro fases de actividad que llevas a cabo como empresario. Se trata de las cuatro D: Dar acción, Decidir, Delegar y Diseñar.

CAPÍTULO 3. Paso dos: Plantea cuál es el Papel de la Abeja Reina de tu empresa
CAPÍTULO 4. Paso tres: Protege y trabaja en favor del Papel de la Abeja Reina
CAPÍTULO 5. Paso cuatro: Crea sistemas
CAPÍTULO 6. Paso cinco: Equilibra al equipo
CAPÍTULO 7. Paso seis: Debes saber para quién trabajas
CAPÍTULO 8. Paso siete: Échale un ojo a tu negocio
CAPÍTULO 9. Resistencia (y qué hacer al respecto)
CAPÍTULO 10. Las vacaciones de cuatro sem
📚 La Paradoja de James C. Hunter: Un Libro Transformador
📚 Libro Enfócate (Cal Newport)
