Descubra cómo el contador desempeña un papel esencial en los trámites legales, aportando su experiencia financiera para garantizar procedimientos justos y precisos.

Cómo inscribirse ?
Para solicitar la inscripción como aspirante a actuar como Auxiliar de la Justicia se deberá ser profesional en Ciencias Económicas con una antigüedad en el título superior a un (1) año al momento del cierre de la inscripción (último día hábil del mes de septiembre)
Quienes se inscriban por primera vez deberán cargar sus datos y luego acreditar identidad ante Tribunales Federales con asiento en las provincias, Tribunales Federales o Nacionales radicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o en la Mesa General de Entradas de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Deberán presentar DNI y constancia de CUIL/CUIT, previa reserva de turno vía mail al Juzgado o Cámara a la que deseen asistir. (Acordada 14/20 CSJN).
1 | Registrarse en la página del Poder Judicial: Sistema de Administración de usuarios (SAU) |
Aproximarse a realizar la acredicación de identidad (Cámara de Apelaciones de CABA) | |
2 | Solicitar la validación (Página del Consejo) |
Abonar el arancel de $30.000,00 dispuesto por la Acordada de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) N°21/2023 | |
3 | Sistema de Gestión de Auxiliares de la Justicia (SUAPM). Para realizar la inscripción: |
Cargar profesión | |
Selección de fueros |
Finalizado el proceso de datos, se deberá acreditar identidad. Las dependencias habilitadas para acreditar identidad serán todos las
distintas Cámara de Apelaciones de CABA, que se detallan a continuación:
Civil: Se atiende en forma presencial y sin turno (Lavalle 1220 2do piso).
Contencioso Administrativo: Se atiende en forma presencial sin turno (Carlos Pellegrini 685 3er piso).
Civil y Comercial Federal: Se atiende en forma presencial y sin turno (Talcahuano 550, planta baja).
Comercial: Se atiende en forma presencial y sin turno (Av. Presidente Roque Saenz Peña (Diagonal Norte) 1211 Piso 9, oficina 904/906). solo me pidieron el DNI.
Seguridad Social: Se atiende en forma presencial y sin turno (Lavalle 1268, subsuelo).
Penal Económico: Se atiende en forma presencial y sin turno (Av. de los Inmigrantes 1950, 2do piso, of. 246).
Criminal y Correccional: Atiende en forma presencial a través de turnos requeridos a la dirección de correo electrónico
cncrimcorr.superintendencia@pjn.gov.ar
Criminal y Correccional Federal: para acreditar identidad se debe solicitar turno a cncrimcorrfed.secgeneral@pjn.gov.ar y luego presentarse
personalmente con la documentación correspondiente.
Trabajo: Se debe sacar turno al correo electrónico cntrabajo.peritos@pjn.gov.ar
Este trámite debe hacerse por única vez. Concurrir con DNI, Constancia de CUIL y Matricula.
DOCUMENTACIÓN A CARGAR EN EL PJN |
–Diploma Universitario (En PDF) |
–Matricula (AC,LE,LA o CP según le corresponda) |
–Tomo/Folio (Según corresponda) |
–Comprobante de pago. |
Si el profesional deseara inscribirse para actuar, además, en las funciones de: Coadministrador, Interventor Administrador, Interventor Informante, Interventor Recaudador, Liquidador de Siniestros y Averías, Liquidador Judicial y Veedor, deberá seleccionarla –en el mismo menú de profesionesde acuerdo con las incumbencias establecidas para su profesión, tal como se detalla a continuación conforme lo dispuesto por la Ley N°20.488:
¿Puedo evitar hacer trámites presenciales?
Si ud. se inscribe por primera vez, deberá afrontar 2 instancias presenciales: la acreditación de identidad en la REGISTRACION y la validación de títulos (y comprobante de transferencia) en la INSCRIPCIÓN.
Si ud. se reinscribe no necesita hacer tramites presenciales
FUERO | De qué se ocupa ? |
---|---|
Trabajo | indemnizaciones |
Penal Económico | salen poco, estafa de una administradora de consorcio |
CSJN | salen poco |
Contencioso Administrativo Federal | Causas del Estado contra alguien o empresa o viceversa. |
Civil y Comercial Federal | Planes de ahorro, Seguros |
Civil | no requiere antiguedad. |
Criminal y Correccional | Estafas, delitos de accion privada, calumnias injurias, homicidios, etc. |
Casación penal | Penal se maneja con organismos de defensa pública y el privado que puede pagar. no suelen sortear peritos de oficio salvo que los organismos oficiales no tengan la especialidad requerida (ejemplo traductor/a de lenguas de señas) es la excepción. |
Federal de la Seguridad Social |
en el estudio solo se inscriben en civil, comercial y laboral. civil y comercial federal son juicios de años (más de 10) y es casi imposible cobrar al estado que no se puede embargar, previsional igual y penal prefieren no estar y tambien son juicios muy largos. En laboral si bien son largos no lo son tanto.
Me anoto en laboral, comercial, civil, civil y comercial, contencioso admin (nunca me llegó una). Interventor y liquidador no me anoto por el simple hecho que estimo pueden llevar más tiempo (que no tengo) y leyendo comentarios no parece ser una buena opción. Penal nunca me quise inscribir porque siento que tendría que entender mejor el procedimiento. Previsional hace varios me recomendaron no anotarme porque no se cobran más.
Especialidades en las que resulta posible inscribirse |
---|
Contador Público Nacional |
Interventor informante |
Liquidador de Siniestros y Averías |
Veedor |
Coadministrador |
Interventor administrador |
Interventor recaudador |
Administrador Judicial |
Partidor |
Listas definitivas
a partir de diciembre
¿Cómo verifico haber realizado correctamente la inscripción?
Cuando se inscribe por primera vez chequee haber realizado los siguientes pasos.
PASO 1: REGISTRACION PERSONAL (valida funcionario judicial)
PASO 2: INSCRIPCION COMO PROFESIONAL, CARGA DE TITULOS Y COMPROBANTE ARANCEL (valida cámara o Consejo profesional, si estuviese matriculada en CABA)
PASO 3: SELECCION DE FUEROS/MATERIA
PASO 4: sacar el comprobante de inscripción definitivo, considerando que hay 15 días para rectificar.
Si aún no la ha verificado, le recomendamos que entre a la página del Poder Judicial de la Nación (PJN) y allí busque en Trámites y Servicios, la opción Auxiliares de la Justicia y ahí al cuadro que dice “Ingrese al Sistema de Gestión”, cargue el usuario y clave que utiliza para la página del PJN, e ingrese al Sistema de Sorteo de auxiliares, en donde se abrirá una pantalla que en la parte superior dirá:
“Año 2024: Usted se encuentra correctamente inscripto”. Esto le asegurara que su inscripción ha sido tomada.
Notificaciones electrónicas y la actuación de los auxiliares de la justicia
