Legales

Convenio Colectivo de Trabajo 281/96 (SOM)

Convenio Colectivo de Trabajo 281/96. Maestranza Obreros y asociación de empresas de limpieza Buenos Aires, 25 de setiembre de 1996 B.O.: 11/12/96 Maestranza. Obreros y asociación de empresas de limpieza. Con las modificaciones de los Acuerdos 441/06, 755/07, 634/09, 758/10, 1.085/12 y 1.137/13. Nota: por Res. Ss.R.L. 338/99 (B.O.: 12/4/00) se homologó la prórroga de […]

Convenio Colectivo de Trabajo 281/96 (SOM) Leer más »

Modelo Escrito apela regulación de honorarios por debajo del mínimo. Fundado

APELA HONORARIOS POR BAJOS – FUNDA RECURSO Señor Juez: …………………………. Perito Contador/a designado/a de oficio en autos caratulados “……………………”, Expte. Nº………., manteniendo los domicilios constituidos en —————–y domicilio electrónico en ………….., a V.S. respetuosamente digo:  I.- NOTIFICACIÓN Que mediante el presente escrito me notifico de la resolución de fecha…………. (fs. ………), que regula mis honorarios

Modelo Escrito apela regulación de honorarios por debajo del mínimo. Fundado Leer más »

¿Cómo liquidar el sueldo de un trabajador/a de Casas Particulares?

El/La trabajador/a puede cobrar sus haberes ya sea por pago en efectivo o por transferencia. En cualquiera de ambos casos el empleador deberá realizar el pago de los aportes correspondientes (ART y jubilación) del periodo y brindarle el correspondiente recibo como comprobante de pago. ¿Cómo pagar los aportes? Empleador: ¿Cuáles son los pasos para abonar

¿Cómo liquidar el sueldo de un trabajador/a de Casas Particulares? Leer más »

EMPLEO Ley Nº 24.013 (Argentina)

Ley Nº 24.013 HONORABLE CONGRESO DE LA NACION ARGENTINA1991-12-17 EMPLEO Ley Nº 24.013 Ambito de aplicación, objetivos y competencias. Regularización del empleo no registrado. Promoción y defensa del empleo. Protección de los trabajadores desempleados. Servicios de formación, de empleo y de estadísticas. Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.

EMPLEO Ley Nº 24.013 (Argentina) Leer más »

Código de Ética para contadores en Argentina (Resolución 204/2000)

RESOLUCIÓN Nº 204/00 VISTO: El proyecto de Código de Etica Unificado para Profesionales de Ciencias Económicas de la República Argentina, elaborado por la Comisión de Etica de FACPCE, CONSIDERANDO: Que resulta necesario y es conveniente ordenar y homogeneizar el conjunto de principios y normas de los que se deducen la estructura de comportamiento ético de

Código de Ética para contadores en Argentina (Resolución 204/2000) Leer más »

Principios constitucionales en materia tributaria

Nuestra Constitución Nacional fija en materia tributaria algunos principios, que son las características que deben cumplir los tributos: Legalidad Todo tributo debe estar creado por una ley. Sentido y alcance: El principio de legalidad establece que toda imposición debe basarse en leyes previamente establecidas. Esto implica que ningún acto de imposición puede ser válido si

Principios constitucionales en materia tributaria Leer más »

Recursos Reglas tránsito (Argentina 2022)

PDF LEY NACIONAL https://www.buenosaires.gob.ar/sites/gcaba/files/ley_de_transito_nacional_no_24449.pdf PDF CÓDIGO DE TRÁNSITO CABA https://www.buenosaires.gob.ar/sites/gcaba/files/codigo_de_transito_y_transporte_caba.pdf PDF CÓDIGO DE FALTAShttps://www.buenosaires.gob.ar/sites/gcaba/files/ley_451_codigo_de_faltas.pdf EX CÉDULA VERDE La Cédula Única de Identificación del Vehículo, es un identificador en donde figuran el dominio, nombre y documento del titular, marca, modelo, números de chasis y motor. Tiene una vigencia de 1 (un) año. Sin embargo, no tiene

Recursos Reglas tránsito (Argentina 2022) Leer más »

Resolución 220/2019 (Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa)

SECRETARIA DE EMPRENDEDORES Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRES2019-04-15 MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO SECRETARÍA DE EMPRENDEDORES Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Resolución 220/2019 RESOL-2019-220-APN-SECPYME#MPYT Ciudad de Buenos Aires, 12/04/2019 VISTO el Expediente Nº EX-2019-21943499- -APN-DGD#MPYT, las Leyes Nros. 24.467 y sus modificaciones, 25.300 y sus modificaciones y 27.264, el Decreto Nº

Resolución 220/2019 (Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa) Leer más »

Calculadora de indemnizaciones laborales

¿Qué es una indemnización? ¿cuándo corresponde abonar una indemnización laboral? ¿cómo se calculan?Este análisis lo haremos de acuerdo a la legislación vigente, que en nuestro país es la Ley de Contrato de Trabajo, Ley 20.744. ¿Qué es una indemnización laboral y cuándo se paga? Las indemnizaciones laborales son sumas de dinero que el empleador debe

Calculadora de indemnizaciones laborales Leer más »

CONVENCION COLECTIVA DE TRABAJO No 130/75 Empleados de comercio

CONVENCION COLECTIVA DE TRABAJO No 130/75 Empleados de Comercio. Partes intervinientes:Comisión Coordinadora Patronal de Actividades Mercantiles. Pte. Luis Sáenz Peña 250. Piso3o. Capital.Confederación del Comercio de la Republica Argentina. Rivadavia 1115. Piso 5o Cap.Cámara Argentina de Comercio. Avda. Leandro N. Alem 26. Capital.Cámara de Comerciantes Mayoristas. Larrea 420. Capital.Cámara Argentina de Sociedades de Crédito para

CONVENCION COLECTIVA DE TRABAJO No 130/75 Empleados de comercio Leer más »

Resolución General 7/2015 (INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA)

http://www.jus.gob.ar/media/2951604/resolucion_general_07-15_actualizada.pdf INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIAResolución General 7/2015Normas de la Inspección General de JusticiaBuenos Aires, 28 de julio de 2015VISTO el expediente N° 5123819/7253055 de reforma de la ResoluciónGeneral I.G.J. Nº 7/2005 aprobatoria de las Normas de la INSPECCION GENERALDE JUSTICIA y las demás resoluciones generales dictadas por el Organismo en elmarco de su competencia legal,

Resolución General 7/2015 (INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA) Leer más »